Antropólogo, Profesor jubilado de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle.
Recibió influencia, en Illinois Chicago, de Pertti Pelto y Stephen Schensul, de quienes obtuvo el gusto por el modelaje riguroso de material empírico, tanto en el modo cualitativo como en el cuantitativo, que desde entonces ha caracterizado su trabajo de investigación y de docencia. En 1973 colaboró con Sol Tax en la organización del IX Congreso Internacional de las Ciencias Antropológicas y Etnológicas, dirigiendo una sesión sobre Bartolomé de las Casas. Editó en un libro llamado Western Expansion and Indigenous Peoples, publicado por Walter de Gruyter, Holanda, dentro de la World Anthropology Series.
PhD, Anthropology. Northwestern University, Evanston, Illinois, EEUU. 1973.
Master of Arts, Anthropology. Northwestern University, Evanston, Illinois, EEUU. 1972.
Master of Arts, Anthropology. University Of Illinois At Chicago Circle, Chicago, Illinois, EEUU, 1971.
Diplomate. Universitá Gregoriana, Roma, Italia. 1969.
Especialista en temas rurales, étnicos, en antropología de la salud, de las artes y las sexualidades, ha examinado minuciosamente la trayectoria de la antropología en Colombia y de la RCA.
Algunas realizado más de 50 publicaciones y colaborado en múltiples artículos de investigación. Es autor del libro El espejo roto. Ensayos antropológicos sobre los amores y la condición femenina en la ciudad de Cali.