La Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle realizará el 5° Encuentro Latinoamericano de Salud Pública "HAMBRE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA” del 16 al 18 de agosto de 2023. Esta actividad busca generar un debate académico y político sobre estos temas y, además, servir como escenario para dar a conocer estrategias, alternativas o procesos de tipo comunitario o institucional que se llevan a cabo en las zonas rurales y urbanas del Sur Global en defensa del derecho a la alimentación. 

Reconocemos que la pandemia de COVID19 aceleró y profundizó crisis globales que se manifiestan en los diferentes contextos locales con incremento en los indicadores de pobreza monetaria y un retroceso en los ya lentos avances por la equidad. Las amenazas de recesión económica mundial y la crisis climática planetaria sugieren, además, un panorama aún más complejo en estos tiempos de post-pandemia donde las disputas y conflictos socioambientales potencian círculos viciosos de mayor deterioro ambiental y afectación económica.

Las respuestas son urgentes, la discusión es necesaria, el llamado por un cambio en el modelo de desarrollo depredador de recursos naturales basado en el extractivismo debe hacerse de manera abierta entre todos, en particular desde la Universidad con una perspectiva de academia comprometida con las transiciones que como sociedad en crisis debemos asumir. En particular, desde la salud pública en Colombia la discusión sobre el hambre y la seguridad alimentaria supone integrar acciones que van más allá de la atención de la enfermedad y, por tanto, entran en la discusión los cambios en las políticas agrarias, las problemáticas ambientales y también la reforma del sistema de salud, todo ello requiere conexión con las acciones dirigidas a los determinantes sociales, estructurales e intermedios de la salud.